Encontrar la mejor solución de marketing para tu empresa


Obtención de fondos.

 

La obtención de fondos es la parte más complicada para el desarrollo de cualquier actividad. Ya que existe la alternativa. Esto es colocar los fondos en un proyecto ó invertir los mismos en alternativas financieras viables y económicamente sustentables. En nuestro país el desarrollo inmobiliario es uno de los negocios que siempre han dando rentas positivas, aunque pasamos por épocas malas, por hiperinflación, por malas políticas económicas, crisis mundiales. Este ha sido uno de los negocios que ha tenido resultados positivos.

 

Ahorros propios

 

Cuando nos enfrentamos al reto de realizar nuestra propia inversión en nuestro querer realizar un emprendimiento, debemos tenerlo muy fríamente calculado el costo alternativo ó de oportunidad que puede tener el desarrollo que queremos realizar y por ende debe tener una cuota importante de factibilidad y un retorno mucho más grande que otras alternativas.

 

Es por ello, que la mejor manera de decir si nuestro enfoque es el adecuado es el haber podido realizar a conciencia el estudio de mercado; y de ahí obtendremos los fundamentos para realizar la inversión de dinero que necesitamos para desarrollar el emprendimiento

 

En este caso seremos los inversores y desarrolladores de nuestros sueños. Sabemos que no existirá la posibilidad de ser estafados. Por lo que si nuestra conclusión nos da la factibilidad del desarrollo, debemos confiar y invertir en él.

 

Hay que recordar que siempre hay una posibilidad de error, por lo tanto debemos maximizar los cuidados para que de existir, tengamos la menor pérdida.

 

Si es posible no utilizar el total de nuestro ahorros para desarrollar el negocio, ya que durante un período debemos esperar que el mismo se desarrolle y logre los retiros que esperamos. Mientras tanto debemos vivir y por esto es necesario los ahorro; para sustentarnos durante unos meses y no descapitalizar nuestro desarrollo, con retiros superiores a los originados.

 

Con ahorro propios, nos sacamos de encima a los inversionistas ó banqueros que estarán muy interesados en el desarrollo del proyecto y también nos hacen poner nerviosos con las preguntas e información que solicitan.

 

Ahorros de terceros

 

Estos fondos vienen generalmente de nuestros padres, tíos, amigos ó personas que mayormente nos conoce y que en función de nuestras charlas confían que el negocio puede ser rentable y que tendremos la posibilidad de devolver el dinero y en caso de corresponder una renta mayor a las alternativas que pueden tener a su alcance.

 

Si los terceros son nuestros padres, hermanos, tíos o algún otro pariente; nos hace sentir presionados por la posibilidad de estar por debajo de las expectativas que han puesto en nuestro sueño y que nos veremos presionados por cada una de las decisiones que implantemos. Para lograrlo que esto no nos ocurra debemos trabajar con nuestra resiliencia y ante cualquier tropiezo recuperarnos y volver a implementar nueva estrategia para corregir los desvíos; para lo cual debemos estar conciente que esto nos puede ocurrir.

 

Si el negocio tiene éxito y el dinero se reembolsa en el tiempo acordado, las partes estarán satisfecha y felices. Pero si el dinero no es reembolsado; el problema sobrevive a lo largo del tiempo, y hay una mezcla entre el dinero y las relaciones personales.

 

Debemos pensar bien antes de tomar nuestra decisión. Y pensar en algún plan alternativo para reembolsar lo solicitado.

 

Préstamos bancarios y/o financieros

 

En la Argentina, la obtención de préstamos comerciales para nuevos proyectos es muy rara. Generalmente el banquero aspira a tener una fuente de ingresos para el desembolso de las cuotas del préstamo. Nunca mira el proyecto en sí. Que quiero decir con esto; le importa un comino cual es tu proyecto; sólo quiere saber como le van a pagar; no tiene en cuenta la viabilidad del proyecto y el futuro flujo de fondos.

 

Cuando nos presentamos ante estos banco comerciales, debemos ir dispuesto a transmitir un conocimiento cabal del negocio y un desarrollo sostenible del proyecto. Antes de entrar debemos tener todas las preguntas que nos debería hacer el banco y en vez de esperar a que las formulen debemos disparar los comentarios que respondan el cuestionamiento. Pedir que los prestamos sean avalados por una empresa de Fondos de Garantía y dar a su vez garantía sobre el cuantía a prestar. De acuerdo a los montos serán las garantías.

 

Préstamos dirigidos

 

Hay algunos casos, que tiende a realizar los prestamos en función de ciertas condiciones preestablecidas como tipo de actividades, aumento del empleo, lugar de desarrollo, entre algunos otros argumentos de política económica. Son desarrollados por la banca oficial a nivel nacional, provincial ó municipal.

 

Por ejemplo; el Banco Nacional de Desarrollo fue una institución bancaria argentina cuyo fin fue el de financiar proyectos productivos. En la actualidad encontramos al BICE que es el Banco Inversión y Comercio Exterior, que tiene como función el desarrollo de créditos para proyectos de inversión, importaciones y exportaciones.

 

También encontramos los préstamos que a través de Ministerios nacionales ó provinciales, y son entregados por medio de la banca oficial, subsidiando las tasas de interés y desarrollando fondos fiduciarios para obtención de fondos destinados a áreas especificas ó desarrollo de capital de trabajo para determinadas actividades de la economía.

 

Estos últimos son préstamos que se denominan a tasas blandas, ya que generalmente son inferiores a las tasas de mercado. De acuerdo a los montos, los plazos y las lineas tienen diferentes condiciones para poder conseguirlos. Generalmente se distribuye entre empresas que tengan una mínima antigüedad que van entre 1 y 3 años.

 

Se desarrollan por cupos y no siempre se puede lograr obtenerlos; los mismos son acordados bajo la presentación de proyectos, los que se califican y se designan cuales van a ser aprobados.

 

Qué hacer sino logramos obtener los fondos.

 

Debemos estar consciente de que puede existir un NO a nuestro pedido, por lo que debemos estar preparados para un plan “B”; el cual debe suplantar el crédito bancario por alguna otra alternativa ó un mix de distintos orígenes.

 

Si los puntos anteriores no tuvieron buen puerto, o sea, no pudimos ser considerados en ninguna de las categorías informadas anteriormente; todavía podemos esperar encontrar algunos otros.

Cómo hacerlo en Argentina.

Mientras en todo el mundo, están interesados en desarrollar a los emprendedores, como herramienta para sortear la pobreza; el fomento de la innovación, la creatividad y el trabajo decente.    Además traen las siguientes ventajas:  1.- Dinamizan la economía (Imprimen transformaciones con rapidez en la sociedad).
2.- Promueven transparencia en los mercados; ya que su poder les impide monopolizar.
3.- Generan gran cantidad de empleo; ya que estas tienden a contratar empleados con menos calificación, jóvenes o trabajadores de edad y deben realizar múltiples tareas, no pudiendo contratar empleados calificados.
4.- Permiten una distribución más democrática de los ingresos; ya que por lo expuesto anteriormente, están contratando personas con escasa posibilidades de obtener empleos de altos ingresos.
5.- Se adapta con facilidad a los cambios económicos. La toma de decisión es de manera más espontanea, ya que no requiere la aprobación de juntas ó asambleas de socios; por lo que la determinación es personal del emprendedor, que en la mayoría de las veces es de una a dos personas. Por lo tanto, el cambio de rumbo es casi inmediato, con las circunstancias lo requiere.

6.- La inversión en su creación es mínima. Las pequeñas empresas suelen tener un capital reducido porque su tamaño y recursos son limitados. Tienen menos ingresos, menos activos y menos empleados que las empresas más grandes. Son empresas nuevas y en etapa de crecimiento, por lo que su capital inicial es más limitado.

Espero que te haya interesado este artículo; tus comentarios o sugerencias son bien recibidos. Que temas te preocupan, para poder escribir sobre ellos, hasta la próxima.

 

, , , ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Acerca de

Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un desconocido prmontserrat tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras tipográficas.

Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un desconocido prmontserrat tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras tipográficas. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto a la composición tipográfica electrónica, permaneciendo esencialmente inalterado.

Galería