Encontrar la mejor solución de marketing para tu empresa


Que debemos calcular.

Bueno; ya hemos decidido a que nos dedicaremos en el futuro. Ya sea venta de productos ó servicios; debemos hacer algunos números para saber, entre otras cosas lo siguiente, haremos un detalle de los gastos/inversiones que generalmente deberemos afrontar, puede ocurrir que alguno no sea necesario en función de que la actividad la realizamos desde casa ó el local es propio.

Estos son:

  • Alquiler de un local; que constará de un importe de depósito (ó una garantía -a través de una empresa aseguradora-), seguros por accidentes ó daños a terceros, mes adelantado.
  • Conexión ó cambio de titularidad de servicios públicos; energía eléctrica, gas natural, telefonía fija.
  • En algunos contratos el pago de ciertos servicios municipales como alumbrado, barrido y limpieza ó nombres asimilables que cada jurisdicción pone.
  • Posiblemente un servicio de internet para el uso del local, ya sea porque es necesario facturación en linea, o realizamos respuesta de nuestra página WEB ó por que nuestros proveedores debemos realizar los pedidos por las plataformas web, desarrolladas al efecto.
  • Mobiliario necesario; pueden ser estanterías, mostradores, escritorios, sillas, sillones, cortinados, decoración (espejos, macetas, otros) e iluminación entre otros.
  • Si nos dedicamos a la venta de productos un stock de mercadería; habiéndonos asesorado de cual es la de mayor rotación y cuales debemos tener, y también como complemento de otros artículos.
  • Las habilitaciones necesarias, tanto municipales, provinciales ó nacionales. Sus tasas y la prestación de terceros para complementar la requisitoria, por ejemplos técnicos electricistas, medio ambiente, seguridad e higiene, entre otros. Todo dependiendo a que nos vayamos a dedicar.
  • Publicidad ó cartelería que utilizará el local, que tipo de cartelería, que iluminaria. Será sobre la medianera ó cartelería que invade el espacio público.
  • Generaremos espacio de estacionamiento gratuito para nuestros clientes, haciendo algún convenio como algún estacionamiento cercano.
  • Si es necesario contar con empleados, esto debemos desarrollar con más detenimiento en algún artículo más adelante.
  • Posiblemente aquí haya elementos que exceden la actividad que desarrollara.

Muchas de estas cosas las fuimos recopilando con la información que necesitamos en el desarrollo de los artículos anteriores; espero que lo hayas podido leer. Ya tendremos ideas de precios de alquileres, que tipo de local necesitamos – en cuanto a dimensiones y ubicación -. Ya tenemos definido que tipo de actividad desarrollaremos y por lo tanto estaremos en condiciones de conocer algunos proveedores y por lo tanto, sabemos cual será el stock de mercadería mínimo que necesitamos para iniciar la actividad.

Todo esto nos lleva a realizar un listado de gastos ó inversiones necesarios para poder comenzar con el emprendimiento y además deberemos establecer hacia que tipo de clientela nos queremos presentar.

Todo esto nos da un importe el cual debemos saber si contamos con el ó debemos recurrir al crédito bancario ó personal. Lo cual también hemos desarrollado un artículo para desarrollar este tema.

Como siempre, espero tus comentarios. Hasta la próxima.

, , ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Acerca de

Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un desconocido prmontserrat tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras tipográficas.

Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un desconocido prmontserrat tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras tipográficas. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto a la composición tipográfica electrónica, permaneciendo esencialmente inalterado.

Galería