Hola como están. Hoy estaremos hablando de la planificación. Siempre utilizamos un momento determinado para iniciar una planificación de nuestras actividades. Puede ser el comienzo de un nuevo año calendario, el comienzo de un nuevo ejercicio fiscal, la mudanza de nuestra administración, etc. etc.. Todo viene bien hasta acá , pero después de dos ó tres meses de realizar la proyección anhelada, volvemos a caer en el trajín diario, y desde allí, perdemos la perspectiva de nuestro proyecto. Queríamos lograr tal cosa en tal lapso de tiempo. Pero al poco tiempo dejamos todos nuestros anhelos por que el trabajo diario, no nos permitió, reparar ó reajustar ó chequear nuestra planificación.
¿ Por qué dejamos de hacer esto ?. No tenemos tiempo, me olvido, no logro concentrarme en la visión de mi futuro, etc. etc.. Lo que sí es muy cierto; es que no logramos comprometernos con nosotros mismos, esto quiere decir que nuestros proyectos son ideas, que internamente no estamos convencidos de que la vamos a lograr. Hemos realizado un bosquejo escrito solamente para quedar bien con nuestro ego; pero que desde el inicio, nunca estuvimos convencidos de que funcionaria.
¿Cómo lograremos activar nuestra planificación a nuestra poco compromiso ?. Hay un viejo refrán que dice que si queremos comernos un elefantes, no lo podremos hacer en un sólo bocado. Es por ello necesario, dividir nuestro objetivo en tantas partes como sea posible. De esta manera distribuimos en el tiempo cada una de las actividades necesarias y empezamos a obtener logros pequeños, pero que pueden ser monitoreados semanalmente ó mensualmente y de esa manera obtendremos pequeñas victorias que logran aumentar nuestra autoestima y por otro lado empezaremos a crear el hábito necesario para seguir planificando muchas otras cosas; mucho más importantes que la que ahora estamos desarrollando. Esto es lo que yo he puesto en practica y ahora puedo decirle que si resulta. Hasta la próxima.
JLPaulucci