Hola como están. Esta mañana entre a mi oficina y no sabia que hacer primero.
Dentro de mí existía una sensación de bronca, inseguridad, desesperación, ansiedad y lo peor, sin saber por donde empezar. Cuándo vi que temas debía resolver, comenzaron a golpear en la puerta de mi oficina con las preguntas de rutina, pero que necesitan el visto bueno antes de implementarse, además de los mensajes de textos recordándome la reunión importante, y aquellos madrugadores que quieren resolver sus temas apenas comienza el día laboral. Todo esto más una agenda cargada de papeles y de anotaciones que daban por agotado mi día cuando hacia sólo 20 minutos que había llegado.
Salí de mi oficina, le entregue a mi secretaria mi celular y le dije que necesitaba 30 minutos que nadie me molestara y las que llamadas las pasara para el mediodía.
Me senté ante mi escritorio sin saber aún por donde empezar, mire mi PC y sobre ella estaba mi pequeño gran slogan: `Para lograr lo imposible, empezar por lo posible¨. Tome la agenda y revice las tareas para el día, mire sobre el escritorio los temas para resolver; con todo ello empecé con las cosas más fáciles de hacer-llamadas telefónicas-, luego advertí que la reunión agendada como importante podía trasladarse para el día siguiente, y además podría terminar de visitar unos clientes que me quedaban de paso; tenia tiempo suficiente para presentar las ultimas posiciones impositivas de mis clientes y por último la lectura de los últimos artículos académicos publicados. Me levante y le dije a Claudia que llamara por teléfono para postergar la cita a la misma hora para el día siguiente -lo aprovecharía para visitar algunos clientes-, le pedí que me comunicaran con las personas que debía conversar telefonicamente; mientras revisaba la información para las liquidaciones impositivas. Este día ha sido el más productivo de los últimos tiempos.
Logrando definir las prioridades, aprendiendo a delegar y planificando ó programando las tareas; se puede organizar el tiempo. Pruebe a poner en practica estos pocos pasos que le darán una sensación de alivio y además no correrá el peligro de estres. Un pequeño consejo, cuando programe las tareas agreguele un veinte por ciento (20 %) de imprevistos; con esto último lograra tener una planificación exitosa. Hasta la próxima.
JLPaulucci