A veces; comenzamos a plasmar una idea y hacemos un par de números y consideramos que este es el proyecto ideal para salir a pelear en el mercado. Como las ganas son más fuerte que la realidad, analizamos rápidamente algunas variables, comentamos con algún amigo la idea y ya ponemos manos a la obra para comenzar el emprendimiento.
Generalmente el 90 % de estos casos fracasan antes de los 6 meses; cuando nos damos cuenta, que no hemos tenido algunas consideraciones para el desarrollo del proyecto.
¿Qué es lo que debemos tener en cuenta, para desarrollar un emprendimiento ?. A nuestro entender tenemos varios temas para desarrollar con cierta profundidad y detalle minucioso de consideraciones más que especiales. Pero, tenemos que tener en claro cuál es el objeto del emprendimiento, un comercio ó un servicio ó la producción de algún bien. Para el desarrollo de cualquiera de estos; debemos estar seguro que existe una necesidad en el mercado que debemos satisfacer. En nuestra Argentina, ya hemos vivido en distintas épocas, de las actividades vedette como fueron los Kioscos, Locutorios, Verdulerías y últimamente han aparecido las Panaderías.
Debemos ver cual es la necesidad que debemos satisfacer y en función de ella observar que podemos aportar para satisfacerla. Realizar algunas consultas entre los posibles destinatarios para corroborar si existe esa necesidad y cual es su intensidad.
Podemos obtenerlas por medio de algunas encuestas ó sondeos que logren responder a los interrogantes, que nos servirá de base para tomar la decisión final. Tenemos la posibilidad de aprovechar la internet, para observar lo que el mercado esta ofreciendo, cuales son nuestros posibles competidores, cual es el mercado objetivo -a qué clase de consumidores, le ofrece mis productos ó servicios-; no siempre queda claro cual es la necesidad a satisfacer es por eso que debemos ser consiente que esto demanda un relevamiento de datos y un minucioso análisis de la información obtenida.
Con todo ello, podemos determinar si realmente existe una necesidad insatisfecha; para lo cual después desarrollaremos el producto ó servicio que esta faltando en el mercado. ¿No le parece ?.
Jorge Luis Paulucci