1. Introducción
La palabra
administración viene del latín «ad» y significa cumplimiento de una
función bajo el mando de otra
persona, es decir, prestación de un
servicio a otro. Sin embargo el significado de esta palabra sufrió una radical transformación.
El control es un elemento del
proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las
operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las ineficiencias. De tal manera, el control es un elemento clave en la administración.
En el presente
informe se desarrollará el control como una fase del proceso administrativo, analizando las diferentes definiciones empleadas por administradores como Stoner,
Fayol, Robbins, entre otros; estudiando su importancia, su clasificación y las áreas de
desempeño. Además incluiremos el estudio de 5 casos práctico que presenta la
empresa «Bikesports C.A.» en sus departamentos de administración,
diseño,
producción,
finanzas y
mercadeo.
El
objetivoprincipal de este trabajo es estudiar el control como elemento clave de la administración, que permite detectar errores a
tiempo y corregir fallas en su debido momento, aplicando así los mecanismos de control adecuado para cada caso.