Encontrar la mejor solución de marketing para tu empresa


El delito, en sentido estricto, es definido como una conducta, acción u omisión, tipificada por la ley, contraria a Derecho, culpable y punible. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley. La palabra delito deriva del verbo latino delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley.
Abordamos la Seguridad Humana como uno de los ejes de trabajo desde un concepto amplio e integrador que comprende las dimensiones económica, alimenticia, salud, medio ambiente, personal, comunitaria y política (PNUD 1994).
La preocupación frente a la inseguridad genera consensos tan inmediatos como inestables. A la hora de debatir se presenta un abanico de posibilidades que van del extremo signado por el reforzamiento del miedo hasta la reafirmación de las libertades.
A la complejidad le queremos responder con complejidad: en el conocimiento y en la comprensión, darle intervención a distintas instituciones y buscar la diversidad de respuestas ya que la seguridad no es una responsabilidad exclusiva de la policía y de la justicia, sino que depende en gran medida de las autoridades político-administrativas garantizar políticas públicas sostenidas que apunten a una plena Seguridad Humana.
Creemos que es igualmente necesario atender de manera paralela y simultanea aquellas causas estructurales que permitan a la población el acceso a niveles suficientes de ingreso, educación y salud, como también políticas para prevenir y controlar las manifestaciones del crimen y la violencia, en un marco de respeto a la dignidad del individuo, la inclusión social y los derechos humanos que evite el determinismo de las demagogias punitivas.
Políticas en este sentido comprenden medidas que van desde el control hasta la prevención, desde el fortalecimiento de instituciones como la policía y el sistema de justicia, hasta el desarrollo de políticas orientadas a la prevención de la violencia y el delito. La violencia es un fenómeno multi-causal.
Hay muchos interrogantes que esperan nuestros debates comprometidos. ¿Qué es seguridad para cada uno?, ¿Qué seguridad queremos?, ¿Es un invento de los medios?, ¿Quién la garantiza?, ¿Qué tenemos que hacer cada uno con relación a la seguridad?, ¿Qué nos genera inseguridad?, ¿Qué tiene que ver seguridad y delito?, ¿Qué es una ciudad segura?, ¿Qué papel tienen la solidaridad?.
Seguridad es un proceso continuo. Tomar medidas, estudiar las fallas o posibilidades, volver a realizar el nuevo proceso. Estar capacitandose constantemente, informandose de todas las nuevas alternativas que estan apareciendo; sin olvidar que podemos ser nosotros mismos, el punta pié inicial del desarrollo de inseguridad.
Jorge L. Paulucci


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Acerca de

Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un desconocido prmontserrat tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras tipográficas.

Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un desconocido prmontserrat tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras tipográficas. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto a la composición tipográfica electrónica, permaneciendo esencialmente inalterado.

Galería