Encontrar la mejor solución de marketing para tu empresa


A qué llamamos marketing

La mercadotecnia ó mercadeo, que en inglés se conoce como marketing; tiene distintas definiciones; tomaremos la de Philip Kotler, que la enuncia como: “el conjunto de prácticas y principios que tienen como objetivo principal aumentar el comercio, especialmente la demanda”.

También es cierto que tiene como objetivo identificar las necesidades del consumidor y su deseo, y ofrecer elaborar un producto y/o servicio que satisfaga esas necesidades en la forma más eficiente.

Estos intercambios deben ser mutuamente beneficiosos entre la empresa y su cliente; para poder construir una relación perdurable en el tiempo.

El marketing mix es una combinación de varios elementos que sirven para capturar y promover la propuesta de las marcas. Esta mezcla de elementos es lo que se conoce como las 4 P. Y estas son Producto, Precio, Promoción y Plaza.

Producto

Cualquier bien ó servicio que se ofrezca en un mercado para su adquisición o uso, que satisfaga una necesidad.

Incluye el estudio de 4 elementos fundamentales:

  1. La cartera de productos
  2. La diferenciación de productos
  3. La marca.
  4. La presentación

Precio

Es el valor de intercambio del producto ó servicio, determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la compra. Para determinar el precio; la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente:

  1. Los costes de producción, distribución, etc.
  2. El margen que desea obtener.
  3. Su entorno; principalmente la competencia
  4. Los objetivos establecidos.

Promoción

La comunicación persigue el objetivo de tener una respuesta del público al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación son:

  1. Comunicar las características del producto y/o servicio
  2. Comunicar los beneficios del producto.
  3. Que recuerde y compre la marca y/o producto.

Los diferentes instrumentos que configuran la comunicación son los siguientes:

  1. La publicidad.
  2. Las relaciones públicas.
  3. La venta personal.
  4. La promoción de ventas.
  5. El merchandising
  6. El patrocinio
  7. Y otros.

Plaza

Elemento que utilizamos para conseguir que un producto y/o servicio llegue al cliente. Los elementos que configuran la política de distribución son:

  1. Canales de distribución. Mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor.
  2. Planificación de la distribución: La implementación sistemática de como hacer llegar los productos a los consumidores y su cadena interviniente (mayoristas, distribuidores, minoristas).
  3. Distribución física: Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización de fabricas y demás.

, ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Acerca de

Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un desconocido prmontserrat tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras tipográficas.

Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI, cuando un desconocido prmontserrat tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras tipográficas. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto a la composición tipográfica electrónica, permaneciendo esencialmente inalterado.

Galería